La última ‘Encuesta Global McKinsey’ anual sobre el estado actual de la inteligencia artificial (IA) confirma el crecimiento explosivo de las herramientas de IA generativa (IAG) y, además, analiza cómo está impactando la Inteligencia Artificial en las necesidades de talento.
Según detalla la compañía en resumen publicado en su web, la IA ha dejado de ser un tema relegado a los empleados de tecnología para convertirse en un foco de atención de los líderes de las empresas: casi una cuarta parte de los ejecutivos de la C-suite encuestados dicen que están utilizando personalmente herramientas de IAG para el trabajo, y más de una cuarta parte de los encuestados de las empresas que usan IA afirman que la IAG ya está en las agendas de sus consejos de administración. Es más, el 40% ciento de los encuestados dice que sus organizaciones aumentarán su inversión en IA en general debido a los avances en la IAG.
Las necesidades de talento relacionadas con la IA cambian
Los resultados de esta encuesta muestran cambios en los puestos que las organizaciones están ocupando para apoyar sus ambiciones de IA. En el último año, las organizaciones que usaban IA contrataron con mayor frecuencia a ingenieros de datos, ingenieros de aprendizaje automático y científicos de datos de IA, todas ellas funciones que los encuestados reportaron haber contratado en la encuesta anterior.
Pero un porcentaje mucho menor de encuestados afirma haber contratado ingenieros de software relacionados con la IA –la función más contratada el año pasado– que en la encuesta anterior (el 28% en la última encuesta, frente al 39%). Recientemente han surgido puestos en “ingeniería rápida” o de instrucciones (prompt engineering), ya que la necesidad de ese conjunto de habilidades aumenta junto con la adopción de la IAG, con un 7% de los encuestados cuyas organizaciones han adoptado la IA informando de esas contrataciones en el último año.
Estos resultados sugieren que la contratación para puestos relacionados con la IA aún es un reto, pero se ha vuelto algo más fácil en el último año, lo que podría reflejar la avalancha de despidos en las empresas de tecnología desde finales de 2022 hasta la primera mitad de 2023. Porcentajes más pequeños de encuestados que en la encuesta anterior reportan dificultades para contratar a científicos de datos de IA, ingenieros de datos y especialistas en visualización de datos, aunque las respuestas sugieren que contratar ingenieros de aprendizaje automático y propietarios de productos de IA sigue siendo tan difícil como el año pasado.
De cara a los próximos tres años, los encuestados predicen que la adopción de la IA remodelará muchos puestos en la fuerza laboral. En general, esperan que más empleados sean recapacitados (reskilled) que desvinculados. Casi cuatro de cada diez encuestados que informan de la adopción de la IA prevén que más del 20% de la fuerza laboral de sus empresas se reconvertirá, mientras que el 8% de los encuestados dice que el tamaño de su fuerza laboral se reducirá en más de un 20%.
IAG para aumentar las actividades humanas
Por último, quiero compartir contigo la reflexión de Lareina Yee, presidenta del Consejo de Tecnología de McKinsey: “En la mayoría de los casos, las empresas ven la IAG como una herramienta para aumentar las actividades humanas, no necesariamente para reemplazarlas. Hasta ahora, estamos viendo principalmente empresas que se están decantando por la IAG, centrándose en áreas pragmáticas donde las vías para mejorar el crecimiento o la productividad de primera línea son más claras. Los ejemplos incluyen el uso de herramientas de IAG para ayudar a modernizar el código heredado o acelerar el tiempo de investigación y descubrimiento en las ciencias. Todavía estamos arañando la superficie de estas capacidades de aumento y podemos anticipar que su uso se acelerará”.
Speaker sin pelos en la lengua
Por último, quiero contarte que mis conferencias son diferentes. Suena a lo que te dicen todos. Es verdad, pero es así. En mis conferencias cuento, desde mi experiencia, a cómo entender mejor la realidad comercial. Explico las competencias que deben tener los vendedores para conseguir algo parecido a eso que llaman triunfar. Y todo ello con muchos ejemplos. Mediante un discurso directo y algo irreverente.
Algunas de mis conferencias son:
‘Incompetencia comercial’
‘Con mirada de empresa’
‘Mi hija vende mejor que tú’