Lo que no puede faltar en un plan de acción personal

Lo que no puede faltar en un plan de acción personal

“El establecimiento de metas nos ayuda a ser más conscientes y decididos al tomar las decisiones que crean nuestra realidad. Sin objetivos claros y un plan para lograrlos, nuestros sueños y deseos se quedan en eso, sueños y deseos”. Esta certera reflexión la he encontrado en un artículo de ‘Adecco Orienta Empleo’ que voy a resumir para contarte lo que no puede faltar en un plan de acción personal.

Tal y como detalla el post, “cuando estableces metas, tomas el control de tu vida y te enfocas en lo que es importante, tomar mejores decisiones y utilizar mejor tu tiempo y otros recursos. Sigue estos pasos para crear tu propio plan de acción personal”. A continuación, resumimos lo que, según este artículo, no puede faltar en un plan de acción personal:

Mentalidad correcta

“Al establecer metas personales, estás eligiendo mejorar como persona y vivir una vida mejor. Dedica un momento a pensar dónde te encuentras en este momento y dónde te gustaría estar. Acepta lo que no puedes cambiar. Para avanzar, es necesario dejar atrás el pasado. Aprende de ello y déjalo ir. Tu nueva vida puede comenzar ahora”.

Identifica lo que te motiva e inspira

“Es difícil lograr una meta que no te importa mucho. Decide lo que es realmente importante para ti. ¿Qué ideas te dan una sensación de entusiasmo?

Escribe tu plan de acción personal

«Plantéate objetivos a corto, medio y largo plazo. ¿Cómo quieres que sea tu vida en 3 meses, 6 meses, 12…? Puede ser útil tener objetivos tanto grandes como pequeños. Considera todas las áreas de tu vida. Piensa si tienes sueños y metas para diferentes áreas de tu vida: salud y belleza, relaciones y amistades, hogar y familia, finanzas, trabajo y carrera, comunidad, espiritualidad, viajes y recreación, pasatiempos y habilidades… Es posible que tenga objetivos para algunas áreas, pero no para otras, y eso está bien. Comienza a escribir tus ideas”.

En este sentido, el post recomienda escribir los objetivos en forma de ‘Objetivos SMART’. Esto significa que son: Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Enmarcados en el tiempo. Además, “pon tus objetivos en orden de prioridad, para que puedas comenzar con los más importantes primero.

Establece tu línea de tiempo

Ahora que has establecido marcos de tiempo realistas para tus objetivos, puedes crear una línea de tiempo para alcanzarlos. Cuando dividimos los objetivos más grandes en pasos más pequeños, se sienten más alcanzables. Para cada una de tus acciones, escribe detalles adicionales que hagan que los pasos sean más prácticos”.

Pasar a la acción

“La única forma de alcanzar los objetivos es hacer algo. Las acciones son los bloques de construcción a partir de los cuales creas tu vida. Mantén tu plan de acción personal en un lugar donde puedas verlo y consultarlo regularmente. También es posible que desees colocar recordatorios o avisos en el entorno de tu hogar o tu trabajo. Verifica tu progreso diariamente o según corresponda para tu objetivo. Sigue el progreso en la línea de tiempo”.

Acepta los desafíos y mantente positivo

“Alcanzar metas requiere esfuerzo. Si fuera fácil, ya lo tendrías. Debes ser consciente de que los altibajos son parte del proceso. Reflexiona sobre estos desafíos y para que puedas aprender y crecer a partir de ellos. Es posible que tu plan de acción personal deba ajustarse a medida que avanzas. Lo importante es no permitir que la duda y el desánimo se cuelen. Independientemente de dónde te encuentres en el proceso, siempre hay un camino a seguir. Retrocede y mantente positivo”.

Encuentra apoyo

Por último, el post enfatiza la importancia de “Identificar quién puede ayudarte a conseguir tus objetivos. A veces, otra persona puede ayudarnos a mantener el rumbo y ser responsables de nuestras acciones. Ya sea un amigo, un miembro de la familia o un mentor, tener una persona animadora en tu viaje hace que cada paso sea más fácil. Por último, celebra tus éxitos, por pequeños que parezcan. Cada paso que das hacia tus metas es digno de celebración. Para eso está el plan de acción personal”.

Membresía Director Comercial

Por último, quiero contarte que he decidido poner en marcha una ‘Membresía exclusiva de Dirección Comercial’ sólo para 100 personas. Los miembros reciben cada sábado un audio que concentra lo que he hecho durante los últimos 20 años para dirigir equipos de personas que tienen el noble y difícil trabajo de vender. Y quiero compartirlo contigo.

Pero, ojo, esta membresía no es una más. Es un striptease en toda regla de lo que hice, hago y dejo de hacer para conseguir levantar equipos comerciales y hacer que aumente su rentabilidad para la empresa en la que trabajan. ¿Te apuntas?.

De vendedor a Director Comercial

Recibe a diario en tu correo un mail con consejos,
noticias y motivos varios que te ayudarán a liderarte
y liderar mejor a tu equipo en el día a día.