En este artículo me gustaría hablaros de la importancia que tiene la formación comercial, tanto para empresas como para profesionales.

Bien es cierto que, para mí, la formación tienes más ventajas que inconvenientes, aunque otros expertos comerciales no están muy de acuerdo conmigo.

La formación comercial mejora la productividad, flexibilidad, rendimiento… de la empresa, así como la atención al cliente y el trato con este. Además, un empleado bien formado es capaz de acceder a mayores salarios, alcanza una mayor satisfacción y tiene muchas más posibilidades de promocionar internamente.

Los inconvenientes que algunos expertos señalan acerca de la formación comercial son muy limitados, ya que son los costos de formación y la especialización.

En cuanto a los costos de la formación es cierto que las formaciones comerciales de calidad tienen altos precios, como todo en esta vida. Por ello, cada vez más, se está ofreciendo la posibilidad de bonificación. La bonificación se da cuando un empleado realiza una formación que es útil para la labor que realiza dentro de una empresa, por lo que la empresa decide pagarle dicha formación a través de unos créditos que recibe.

Por otro lado, la especialización puede ser un arma de doble filo. Es cierto que la especialización de un empleado es fundamental para algunas labores dentro de la empresa, así como para diferenciarse en el mercado laboral. Sin embargo, un empleado muy especializado en un tema concreto solo será capaz de llevar a cabo labores que tengan que ver con ese tema. Por ejemplo, un empleado que ha estudiado solo cursos de formación relacionados con el marketing en buscadores (SEO) será muy eficiente si la empresa que lo contrata solo busca a una persona que se encargue de eso, mientras que si la empresa busca a una persona para ocuparse del marketing digital la contratación de este tipo de perfil podría ser una mala idea.

Además, muchos de los expertos comerciales con los que yo contacto me han comentado en varias ocasiones que ellos creen que el individuo se compone de un 70% propio y un 30% adquirido. Me explico, el 70% viene de las aptitudes del individuo, es algo innato, algo con lo que él nace, mientras que el 30% viene derivado de todos los conocimientos, experiencias, actitudes… que el individuo adquiere durante su vida. Si el individuo no se encarga de formarse durante su vida, ese 30% tendrá una calidad inferior a la de otros individuos que sí reciben formación para mejorar sus habilidades.

Como puede verse, mientras las desventajas de la formación comercial son solo dos (y no muy refutadas) sus beneficios son numerosos y demostrables. Por ello, yo siempre apuesto y estoy de la mano de la formación, sea o no comercial.

 

Agustín Nuño: Formación comercial a medida

La mejor opción para lograr convertirte en un comercial bien formado es contar con mi profesionalidad y la experiencia.

Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.

En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter.

(Visited 32 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =