“La situación ocasionada por el COVID-19 ha acelerado la adopción digital. El creciente uso de la tecnología para trabajar, jugar y mantenernos conectados ha definido nuevos hábitos digitales. Es el momento de adaptar, implementar cambios y pensar en grande para transformar las operaciones de tu empresa, de modo que se adecúen a las expectativas digitales que han surgido”.
Con esta frase comienza un interesante artículo publicado ‘Think With Google’ en el que los autores reflexionan sobre la importancia de conocer las necesidades cambiantes de los consumidores y prepararnos para el futuro. A continuación, hablamos sobre transformación digital y ventas: el futuro ya ha llegado.
En primer lugar, hay que destacar el impacto que ha tenido la aceleración de la adopción digital en el comportamiento de los consumidores, ya que debido a las distintas medidas de confinamiento los canales online ha sido la mejor manera de conectar personas con quienes no se convive, destacando la velocidad de esta adopción digital y la variedad de servicios onlines que se han aprovechado de esta fase de crecimiento.
Los consumidores seguirán comprando más online
En este sentido, las tendencias muestran que los consumidores seguirán comprando más online. De hecho, durante estos últimos meses el canal online se ha convertido en el medio de compra predeterminado para muchos consumidores. Desde principios de marzo, el interés de búsqueda por “Tienda en línea” y “how to buy online” (“cómo comprar online”) se ha duplicado en todo el mundo.
Otro dato que aporta el artículo es la elevada probabilidad de que la cantidad de visitas a las tiendas físicas tarde mucho en volver a los números anteriores a la pandemia. Así lo indican los informes de movilidad de Google, que muestran las tendencias de desplazamiento por zonas geográficas y clasificadas en distintas categorías de lugares, como tiendas y espacios de ocio, supermercados y farmacias, y estaciones de transporte público.
Por otra parte, “las necesidades cambiantes de los consumidores han dado lugar a nuevos hábitos digitales. Si bien la adopción digital se ha acelerado en el sector del comercio electrónico, las tiendas no son las únicas que se han centrado más en el canal online —en su caso, para atender las necesidades de los clientes durante el confinamiento—. También hemos visto cómo la adopción digital se ha incrementado considerablemente entre los consumidores, que han recurrido a Internet para hacer cosas que antes no hubiesen hecho online”, destacan los autores.
Factores para alcanzar la madurez digital
Un nuevo informe de McKinsey demuestra que casi todas las empresas, desde las tradicionales hasta las emergentes, están reorientando sus modelos de negocio para que sean más digitales como resultado directo del impacto que ha tenido la crisis del COVID-19 en los comportamientos cambiantes de los consumidores. En el estudio se identificaron seis factores que permiten alcanzar la madurez digital:
- Vincular datos propios sobre los clientes con varios puntos de contacto
- Vincular los objetivos de marketing para unificar los objetivos de marca
- Automatizar las tareas y adaptar los mensajes para conseguir el máximo impacto posible
- Crear asociaciones estratégicas con objetivos de marketing compartidos
- Formar y contratar personal con conocimientos avanzados sobre ciencia de datos y con habilidades analíticas
- Contar con equipos polivalentes ágiles y con predisposición a aprender por ensayo y error
¿Cómo lograr estos objetivos?
Por último, los autores señalan cuatro estrategias para lograr estos objetivos de transformación digital y ventas:
- Adáptate en todo momento a las necesidades de tus clientes
- Implementa cambios con rapidez y actúa con más agilidad
- Analiza tus datos propios de manera responsable
- Piensa en grande y replanteate tu modelo de negocio
¿Quieres testear la capacidad comercial de tu negocio?
Por último, quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.