No debemos confundir la figura de jefe con la de líder, ya que mientras el primero se encarga de ordenar a los empleados para que consigan unos objetivos establecidos, le segundo es la persona que consigue los objetivos con ellos conjuntamente, mientras los guía hacia dicha consecución.

Los líderes pueden ser de muchas tipologías, pero, para mí, hay siete que destacan frente al resto:

–  Líder autoritario: es aquel líder que tiene que ver con la figura de jefe. Son personas a las que las opiniones de sus empleados no les importan, ya que los ven como seres inferiores que tienen obligación de obedecerles. Son los líderes que más desmotivación generan en una empresa y que peores decisiones llevan a cabo, ya que no contemplan el pensamiento colectivo para tomar una decisión.

–  Líder emprendedor: es un tipo de líder al que le gusta mucho que lo aconsejen debido a su concepción de que las mejores decisiones se toman de forma colectiva. Aunque no es recomendable para las grandes organizaciones, ya que puede ralentizar el proceso de toma de decisiones significativamente.

–  Líder proactivo: es el líder encargado de que todo el grupo permanezca unido y en armonía. Además, son personas que se preocupan mucho de los demás y sus opiniones.

–  Líder liberal: es una figura de líder cada vez más habitual. A este tipo de líder le gusta delegar responsabilidad en los demás, de forma que cada persona tenga la libertad suficiente para decidir sobre aspectos que le afectan o en los que es un profesional.  

–  Líder social: es el tipo de líder que se encargan de guiar a la gente hacia un lugar mejor o inclinarles hacia una de sus posiciones ideológicas. Normalmente, está al cargo de movimientos sociales.

–  Líder burocrático: es un tipo de líder cuya mayor virtud es seguir las reglas minuciosamente. Por ello, su presencia es recomendable solo en compañías que manejen datos personales sensibles, grandes sumas de dinero…

–  Líder espontáneo: es un líder por vocación o características innatas a su persona. Sin embargo, no ejerce como tal en su vida profesional. Por ello, solo ejerce como líderes en situaciones de extrema urgencia donde se necesita a personas que motiven a los demás y los guíen hacia la consecución de unos objetivos concretos.

 

Agustín Nuño: ayuda profesional para el liderazgo comercial

La mejor opción para lograr que tu proceso de venta sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.

Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.

En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cinco =