
He recogido algunas ideas de un post publicado en el Blog de Sodexo, que destaca la opinión de muchos “expertos que opinan que el teletrabajo en España ha llegado para quedarse, ya que ofrece muchas posibilidades de flexibilidad y conciliación”.
Entrando ya directamente en materia, estas son las recomendaciones que quiero ofrecerte para que puedas incrementar tu productividad durante tu tiempo de teletrabajo, si es que lo practicas en la actualidad o si tienes que realizarlo en el futuro.
Conocer las expectativas sobre tu trabajo
A veces, las necesidades cambiantes de nuestro trabajo pueden obligarnos a incrementar nuestras horas de teletrabajo. En este punto, es fundamental preguntarnos a nosotros mismos si sabemos exactamente cuáles son las expectativas de tus superiores con tu esfuerzo laboral a distancia. Si lo tienes claro, te resultará mucho más sencillo lograr los objetivos previstos con tu tiempo de teletrabajo y mejorar tu productividad, por consiguiente.
La centralidad de las redes de comunicación
Durante estos últimos 18 meses, somos muchos los que nos hemos visto obligados a mejorar nuestras redes de comunicación, ya sea para hablar con un cliente, con tu jefe o con un compañero de trabajo. Si, por ejemplo, diriges un equipo, el post de Sodexo nos recuerda que “un líder de equipo debe estar pendiente de las necesidades del equipo de teletrabajo y tratarlos como si estuvieran en la oficina. La comunicación, mejor por videollamada y estando siempre atento al correo, debe ser igual de fluida que con los empleados presenciales de la empresa. El líder debe asegurarse de que los empleados sean conscientes de que puede contactar con él en cualquier momento en que lo necesiten”.
Uso inteligente de la tecnología
Estar conectado en tu trabajo no es solo tener abierto tu WhatsApp y tu Linkedln por si te contacta algún jefe o compañero de trabajo. Es solo el comienzo. Y alguna de ellas, como WhatsApp tiene el inconveniente de que mezcles tus conversaciones profesionales con las personales, lo que puede perjudicarte en el cumplimiento de tus objetivos laborales. Además del uso que todos hemos realizado de las videoconferencias, da un paso más allá y prueba las diversas funcionalidades que te ofrecen para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades e intereses corporativos.
Impulsa tu sentimiento de pertenencia
Uno de los riesgos asociados al teletrabajo es la pérdida del sentimiento de pertenencia a una organización. Para evitar este problema, todos los integrantes de un equipo de trabajo, ya sean los jefes o los empleados, deben plantear actividades periódicas con las que reactivar esta sensación de cercanía y trato personal que siempre nos ha acompañado en nuestras diferentes experiencias laborales. Y el teletrabajo no debe ser una excepción. ¡Este consejo es clave para mejorar tu productividad mientras teletrabajas!
Apuesta por mejorar tus resultados comerciales
Desde mi trabajo como mentor comercial, formador en ventas y consultor estratégico para la mejora de procesos comerciales, uno de mis objetivos es ayudar a empresarios, emprendedores y comerciales a mejorar sus procesos y sus resultados laborales.
Quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.