El post que analizaremos hoy destaca que, junto a la sostenibilidad, los profesionales del marketing deber tener en cuenta la digitalización y la privacidad. En lo que a digitalización se refiere, “la pandemia ha acelerado el cambio al entorno digital de los usuarios y las empresas han tenido que transformar sus operaciones para seguir el ritmo de los nuevos comportamientos, necesidades y expectativas de los consumidores online. Lo digital es ahora la norma y ha venido para quedarse.”

Por su parte, en lo que respecta a la privacidad, el artículo enfatiza que “los profesionales del marketing deben forjar una relación de confianza y ofrecer a sus clientes una experiencia centrada en la privacidad. Para ello, es fundamental respetar las decisiones de los consumidores con respecto a sus datos y ofrecerles valor”.

 

Sostenibilidad: las acciones tienen más valor que las palabras

Tal y como señala el post, “la sostenibilidad es un tema muy amplio, y puede resultar difícil identificar cómo incluirla en un plan de marketing. Debes saber que las iniciativas de sostenibilidad no deben quedarse solo en actualizar los mensajes y fijarse objetivos a largo plazo. Tienes que tomar acciones concretas. La sostenibilidad en las estrategias de marketing es fundamental para 2022.”

Para lograr este objetivo, desde Think With Google nos relatan algunas oportunidades que tienen los profesionales para tomar medidas positivas en el 2022 para respaldar la prioridad que dan los consumidores a la sostenibilidad:

  • Habla de sostenibilidad de forma positiva: “haz hincapié en los cambios que ha hecho tu marca y toma medidas originales, transparentes y cuyos resultados puedas medir. Evita el ecopostureo, que es hacer afirmaciones engañosas sobre la sostenibilidad de los productos y el trabajo”.
  • Haz que la ecología no suponga mucho esfuerzo: “integra la sostenibilidad en la propuesta de valor de tu marca en lugar de tratarla como un extra. Habla de las ventajas de la sostenibilidad junto con otras características de los productos para que se convierta en parte de la experiencia de marca”.
  • Recompensa el progreso, no la perfección: “los profesionales del marketing pueden reforzar los comportamientos positivos de los consumidores mostrando cómo contribuyen a las iniciativas de sostenibilidad”.

En definitiva, el post destaca que “conseguir buenos resultados en las áreas de digitalización, privacidad y sostenibilidad no es fácil ni rápido. No obstante, si tomas medidas y las mantienes durante el 2022, alcanzarás el éxito con tu plan de marketing”.

 

Liderazgo comercial: la clave para gestionar la sostenibilidad

Si consideras que el liderazgo comercial es una magnífica herramienta gestionar las estrategias de sostenibilidad en tu empresa, quiero contarte más sobre una formación específica que tiene un objetivo muy claro: dar un paso adelante en tu carrera y pasar de vendedor a director comercial.
Con esta formación podrás hacer realidad tu sueño de ascender en la empresa, de dirigir personas, de obtener el reconocimiento en tu empresa y hacerlo con un método probado y testado con muchos vendedores. Un método que funciona porque en él te explico lo que yo hice y lo que hago en mi día a día para dirigir todo tipo de perfiles comerciales con éxito.

Este programa contiene sesiones en vivo grupales, módulos audiovisuales, herramientas para conseguir tu objetivo y sesiones individuales conmigo para alcanzar tus objetivos en el menor tiempo posible. Además, contarás con bonus muy especiales y un grupo de trabajo donde siempre me tendrás a tu disposición para aclarar las dudas que tengas.

¿Tienes lo que hay que tener para ser un gran director comercial? ¿Estás preparado para dar el salto? Responde en menos de tres minutos a este test de desarrollo comercial y déjame ver si soy capaz de ayudarte.

(Visited 6 times, 1 visits today)