El término “gamificación” es muy reciente, por lo que la mayoría de empresas a las que les hablo sobre esto no saben ni a qué me refiero.
La gamificación es la aplicación de los juegos a otras áreas, como el marketing, la venta de un producto, la adaptación de políticas sociales, etcétera.
Las técnicas más utilizadas en gamificación son las aplicaciones móviles y los programas de fidelización.
Un muy buen ejemplo de gamificación es el empleado por la marca de helados Magnum, la cual desarrolló un juego móvil en el que el usuario debía saltar, trepar, nadar… hasta donde se encontraban los helados Magnum. En función del número de helados conseguidos obtenía una recompensa u otra.
La mecánica e interfaz del juego era muy parecida a la utilizada por Super Mario Bross.
Actualmente, una de las agencias más potentes a la hora de implantar la gamificación en una empresa es la Agencia Bunchball. Pero, ¿qué hacen las agencias encargadas de la gamificación de una marca?
Aquí os lo dejo:
Las agencias encargadas de la gamificación de una organización se encargan de analizar la marca al detalle, así como las motivaciones de juego que puede tener su público objetivo. De esta forma desarrollará un juego con una mecánica de motivación y participación adaptada a ellos.
Además, ellas mismas son las encargadas de proporcionar a la empresa contratante un informe de objetivos conseguidos, los cuales son capaces de medir a través de una serie de KPI’s establecidos.
Un muy buen ejemplo de tecnologías que utilizan las agencias de gamificación lo encontramos en la página web de Gestazion: https://www.gestazion.com/gamification-marketing
– Gestazión gamified loyalty: “Una plataforma online de fidelización gamificada diseñada para promover la compra, la repetición y la implicación de tus clientes.”
– Gestazión sales challenge: “Una solución online de gamificación comercial diseñada para promover la consecución de objetivos de venta.”
– Gestazion HR game: “Una plataforma online de gamificación empresarial, diseñada para impulsar la formación y la motivación de tu plantilla.”
Los recientes estudios sobre la gamificación en las empresas afirman que su uso es mucho más efectivo que los programas por puntos o las ofertas debido a que es el propio consumidor el que busca el juego para su diversión, disfruta mientras acumula recompensas, se extrae una mayor información del target que en otros casos y es una de las herramientas que mejor pueden monitorizarse para comprobar su eficiencia en la consecución de objetivos propuestos.
Por último, dejaré algunos ejemplos que la agencia Gestazion, antes mencionada, ha llevado a cabo:
Juega en la cocina de Alimerka: https://www.gestazion.com/juega-en-la-cocina-de-alimerka
Súper Recicladores: https://www.gestazion.com/ecovidrio-super-recicladores
Moto FDT: https://www.gestazion.com/first-stop
Curso de venta consultiva: identifica qué es lo que necesita tu empresa
¿Tienes problemas a la hora de encontrar un comercial formado? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.