Es cierto que la gamificación es una de las tendencias para aumentar las ventas más en auge, pero esto no quiere decir que se debe emplear la gamificación a toda costa, sin tener en cuenta qué tipo de gamificación es la que más le conviene a cada negocio.
La gamificación puede ser de tres tipos:
– Teoría de juegos: videojuegos creados con el objetivo de obtener información relevante de los jugadores que los prueben.
– Advergaming: videojuegos creados con el objetivo de que los jugadores asocien ciertos valores con una marca.
– Juegos serios: videojuegos creados con el objetivo de mejorar o solventar problemas sociales a través de la diversión.
Una vez que se haya decidido el objetivo que llevará al diseño del videojuego, se diseñará un videojuego de una tipología u otra.
Por ejemplo, para una empresa ecologista que quiere vincular su posicionamiento con la ecología sería una muy buena decisión el advergaming con la creación, por ejemplo, de un videojuego donde el usuario deba recoger plásticos y basura de un bosque y a cambio de ellos reciba puntos para canjear por productos de la empresa.
Para una empresa que quiere conocer detalles físicos de sus clientes la mejor opción sería la teoría de juegos con el diseño, por ejemplo, de un juego donde los jugadores deban crear un avatar lo más parecido a ellos posible.
En el caso de los juegos serios son casos que los expertos solo recomiendan utilizar en sectores públicos. Es decir, en la educación, la sanidad, etcétera. Un videojuego que podría idearse podría ser aquel donde el usuario reciba cupones de descuento para diferentes librerías a cambio de leer y colorear los libros que se encuentran registrados en el videojuego.
Como puede verse, la gamificación es una idea genial para las empresas que quieren conocer a su cliente y aumentar sus ventas, cierto, pero no a cualquier precio. Un mal diseño de un videojuego podría llevar a la empresa a una crisis de reputación muy difícil de superar, por lo que todas las empresas deberían definir muy bien cuál es el objetivo de crear su videojuego propio, prototiparlo para los creadores del juego y definir a qué target va dirigido.
Curso de venta consultiva: consigue aumentar tus ventas de una vez por todas
¿Tienes problemas a la hora de encontrar el juego que más conviene a tu empresa? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook,LinkedIn y Twitter.