Llega la navidad y con tanta tarde de lluvia y frío, seguro que más de uno que yo me sé, se va a pasar alguna tarde del fin de semana hibernando alrededor del brasero. A ese plan solo le falta una maratón de películas sobre ventas que motiven y ayuden a volver el lunes con las pilas cargadas y, si de paso también sirven para inspirarnos a crear nuestra propia marca personal y hacer planes de ventas para el año que viene, pues ¡mejor que mejor!, ¿no?.

Las películas nos inspiran y algunos personajes tienen tanta personalidad que llegan incluso a influir en nuestro carácter.

Aquí os dejo las que me parecen más representativas y de las que me llevo un gran cajón de enseñanzas de ventas (tanto de como hacer como de no hacer un buen trabajo comercial).

· The Goods: Life Hard, Sell Hard: Don Ready (Piven), un hombre que se presenta como vendedor profesional, amante y autor, es contratado para rescatar a un concesionario local de la bancarrota. Ready y su equipo de vendedores llegan al pequeño pueblo de Temecula, donde pasarán los días vendiendo hasta que sucede lo impensable: Don encuentra al amor de su vida y su alma al mismo tiempo.

· Dallas Buyers Club: En 1985, Ron Woodroof es diagnosticado como seropositivo y se le dan 30 días de vida. Sin embargo no acepta la pena de muerte y comienza a hacer contrabando con medicamentos de México en EE UU, desafiando a la comunidad médica.

· En busca de la felicidad: una dosis de motivación para vender más y mejor. Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sueño de una vida mejor.

· El lobo de Wall Street: Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.

· Jerry Maguire: Jerry Maguire es uno de los empleados más competentes de una prestigiosa agencia dedicada a la promoción de deportistas. Su vida transcurre sin sobresaltos hasta que se da cuenta de que las personas son más importantes que el dinero. Ese día es despedido y abandonado por sus amigos. No le queda entonces más remedio que partir de cero, con un futbolista de segunda como único cliente y una madre soltera como secretaria.

· El Vendedor: Marcel Lévesque es un vendedor de coches elocuente y apuesto. Perennemente nombrado “Vendedor del Mes”, toma una gran satisfacción en el ritual de la persuasión. La venta es su vocación y preocupación, eso y velar por su amada hija y nieto. Pero en el humilde pueblo de clase trabajadora de Lac Saint-Jean, Québec, el cierre de la planta de papel inminente supondrá la inmovilización de la economía. A medida que más hombres son despedidos, la precariedad entra en la vida de Marcel.

· El Padrino: América, años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: Connie (Talia Shire), el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Fredo (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, en contra de los consejos de ‘Il consigliere’ Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a participar en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas.

· Wall Street: Bud Fox (Charlie Sheen) es un joven y ambicioso corredor de bolsa que consiguió terminar sus estudios universitarios gracias a su esfuerzo y al de su padre (Martin Sheen), mécanico y jefe de sindicato. Su mayor deseo es trabajar con un hombre al que admira, Gordon Gekko (Michael Douglas), un individuo sin escrúpulos que se ha hecho a sí mismo y que en poco tiempo ha conseguido amasar una gran fortuna en el mundo de la bolsa. Gracias a su insistencia, Bud consigue introducirse en el círculo privado del todopoderoso Gekko, y comienza a colaborar con él en sus negocios e inversiones.

· Glengarry Glen Ross: Narra las ajetradas vidas de unos agentes inmobiliarios de Chicago que intentan sobrevivir en un mundo altamente competitivo y un mercado en plena depresión. A pesar de la situación, reaccionan siempre con unos escrúpulos y una solidaridad admirables.

· Tommy Boy: Tommy Callahan Jr. nunca ha sido un gran estudiante, más bien un auténtico desastre más interesado en las juergas universitarias que en los libros. Después de siete años de retraso consigue graduarse y debe regresar a Ohio, donde trabajará en el negocio familiar. Al llegar se encuentra con una serie de cambios, entre ellos la nueva y explosiva mujer de su padre, Beverly, y el hijo de ésta, ambos muy ambiciosos. Su padre sufre un ataque al corazón y muere, y todo parece que va a desmoronarse. Sin embargo, Tommy se pone al frente de la empresa y sus ventas.

 

[socialpoll id=”2476929″]

Curso de venta consultiva: Define tu estrategia comercial

Este Curso de Venta Consultiva te ofrece 52 semanas de formación y mentorización comercial completamente adaptada a tu empresa y especializada con garantía de resultados.

Dirigido a personas que sienten una verdadera necesidad de crecimiento en el área de ventas de su empresa.

Un programa donde durante todo un año quiero trabajar contigo para convertirte en uno de esos comerciales de los que quedan pocos. Un comercial que disfruta de su trabajo y gana dinero. Pero siempre con un método y un trabajo específico y concreto.

¿A qué esperas para crecer?

curso de venta consultiva

(Visited 3 times, 1 visits today)