Quiero compartir contigo esta reflexión: “Trabajar la imagen que proyectamos, como profesionales, a nuestro alrededor no es una tarea fácil, pero si muy necesaria para avanzar hacia nuestras metas y objetivos”. La he leído en un artículo publicado en el Blog de TheValley que voy a resumirte para hablarte sobre marca personal: la senda para mejorar tu proyección profesional.
Porque, tal y como detalla el post, “la marca personal es únicamente abordable desde una perspectiva individual en el que el autoconocimiento y la confianza es clave. No hay nadie mejor que tú mismo para presentarte y venderte”.
Y es que “en un mundo laboral en el que las empresas dan cada vez más importancia a las competencias blandas o softskills, como la gestión de las emociones, el liderazgo o la comunicación persuasiva, la respuesta a estas preguntas la encontramos en el desarrollo de la Marca Personal. Una inversión que actúa como win to win, tanto para el empleado como para la empresa en la que trabaja”.
Respecto a las razones para trabajar la marca personal, estas pueden ser desde incrementar tu remuneración por tu actividad hasta generar confianza entre tu entorno, pasando por ganar visibilidad para conseguir más oportunidades, obtener una mayor audiencia que te aportará una mayor notoriedad o identificar tus puntos diferenciales.
Invertir y trabajar la marca personal
En este sentido, desde TheValley nos recuerda que “invertir y trabajar la marca personal, no es solo algo que deba interesar al empleado, sino también a la empresa, ya que, esta puede beneficiarse del employee branding. Este término hace referencia a la acción, por parte de los empleados, de interiorizar la imagen y valores de la compañía y alinearlos con sus propios comportamientos para proyectarlos al exterior, dando así visibilidad a su imagen como empleado y profesional, orgulloso de su lugar de trabajo”.
En definitiva, “este término habla de construir embajadores de marca dentro de la propia empresa para generar una buena imagen de la misma como empleador. ¿Y quién mejor que el equipo de una empresa para hablar bien de ella?”.
Membresía Director Comercial
Por último, quiero contarte que he decidido poner en marcha una ‘Membresía exclusiva de Dirección Comercial’ sólo para 100 personas. Los miembros reciben cada sábado un audio que concentra lo que he hecho durante los últimos 20 años para dirigir equipos de personas que tienen el noble y difícil trabajo de vender. Y quiero compartirlo contigo.
Pero, ojo, esta membresía no es una más. Es un striptease en toda regla de lo que hice, hago y dejo de hacer para conseguir levantar equipos comerciales y hacer que aumente su rentabilidad para la empresa en la que trabajan. ¿Te apuntas?