Yo siempre animo a mis mentorizados a crear un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre ellos mismos. A muchos de ellos le parece una idea rara, ya que este análisis suele utilizarse solo a nivel empresarial. Sin embargo, nos asombraríamos de la cantidad de información que podemos obtener de un análisis DAFO personal.
Yo he revisado unos cuantos análisis DAFO personales, ya que una de mis metas es que todos los que decidan realizar mi curso de venta consultiva acaben con una marca personal y autoimagen reforzada, y casi siempre me encuentro con la misma debilidad: falta de creatividad. La falta de creatividad no es solo que la persona no genere ideas innovadoras y geniales, ni mucho menos, la falta de creatividad es un problema grave. Las personas que no son creativas tienden a matar la poca creatividad que les queda con el paso del tiempo, llegando a un extremo en el que el nivel de estrés les impide llevar a cabo una vida normal.
Hay una pauta que coincide en todos los mentorizados que he encontrado con falta de creatividad: la especialización. Cuanto más experta en algo y más especializada se encuentra una persona, menos creatividad posee. Aunque esto no es una Ley Universal, sí que se repite en la mayoría de los casos.
En mi opinión, la pauta anterior surge debido a que cuando una persona se especializa y se hace experta en algo decide no investigar acerca de otras especialidades, por lo que sus conocimientos acaban ganándole la batalla a su creatividad. Aunque si alguno de vosotros considera que esto no es correcto, espero vuestro comentario ansiosamente.
¿Cómo podemos convertir una debilidad en una oportunidad? Según Steve Jobs basta con pensar de una forma completamente diferente a cómo lo haríamos realmente. Por ejemplo, cuando él creó el primer ordenador de Apple todo el mundo se le echó encima. ¿Por qué? En su equipo de trabajo la profesión que menos abundaba era la de informática. ¿Cómo alguien puede crear una empresa informática sin contar con los profesionales informáticos suficientes en su plantilla? Según Steve Jobs, la creatividad surge de personas que trabajan en distintas ramas, ya que si trabajan en la misma sus ideas acabarían solapándose. Por ello, cuando decidió crear Apple contó con poetas, músicos, escritores, historiadores, biólogos, matemáticos… ya que lo que él esperaba era crear una empresa creativa cuyas aportaciones dieran lugar al mejor ordenador de los tiempos.
Así que si quieres convertir una debilidad en oportunidad solo tienes que pensar: ¿Qué haría Steve Jobs?
Curso de venta consultiva: logra convertir debilidades en oportunidades
¿Tienes problemas a la hora de desarrollar tu creatividad? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.