Las cifra de las que hablo en este artículo las extraigo de los datos compartidos por Infoadex, empresa que controla la actividad publicitaria en España y que ha publicado una interesante información al respecto en su sala de prensa virtual. Según detalla esta nota de prensa, la inversión publicitaria realizada en España durante los nueve primeros meses de 2020 fue de 3.308,8 millones de euros, frente a los 4.251,1 millones del mismo periodo en 2019, lo que representa una caída de la inversión publicitaria del 22-2%. En el caso concreto del mes de septiembre, la inversión habría descendido un -10,7% pasando de 528,5 millones de euros de 2019 a los 471,9 millones del mes de septiembre de 2020.
Inversión publicitaria por sectores: caídas generalizadas
El sector Digital, que ocupa la primera posición como primer medio por volumen de inversión publicitaria, ha experimentado un descenso del 9,1%, obteniendo 1.532,4 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Dentro de Digital, una vez más, el mejor comportamiento lo tienen las Redes Sociales, con un descenso del 1,2%, pasando de 463,8 millones en enero-septiembre de 2019 a 458,3 millones en el mismo periodo de 2020. Por su parte, la inversión publicitaria en Search cae un -11,3% con una inversión de 552,7 millones frente a los 622,9 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2019. Además, Websites, antes denominado Internet, que incluye Display y Video, tendría un descenso algo mayor, del 12,9%, pasando de una cifra de 598,1 millones a 521,3 millones en los nueve primeros meses de 2020.
El segundo medio por inversión sería Televisión, que aglutina una inversión publicitaria de 1.067,6 millones de euros, con una caída del 24,4%. Radio, que ocupa el tercer lugar por inversión, se sitúa en 247,5 millones, por encima del cuarto medio, Diarios, cuya cifra desciende en los nueve primeros meses de este año a 220,9 millones de euros. En el caso de Exterior su cifra supone una caída del 50,6% y la inversión publicitaria en el medio Revistas decrece un 45,5%. Dominicales obtiene una cifra de inversión de 6,5 millones de euros, en el periodo enero-septiembre del 2020 (-59,1%) y Cine, último medio por volumen de inversión, muestra una bajada del 65,9% sobre el período correspondiente del año anterior, lo que lo sitúa en los 6,0 millones de euros.
Evolución de la publicidad en septiembre
Durante el mes de septiembre de 2020, la inversión publicitaria ha alcanzado los 471,9 millones de euros, un 10,7% menos que en el periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 528,5 millones de euros, asegura la nota.
Así, Digital ocupa la primera posición, presentando un incremento del 3,4% frente al mes de septiembre del año anterior obteniendo 228,5 millones de euros. El segundo lugar es para el medio Televisión, que alcanza los 151,9 millones de euros, un 7,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Radio se sitúa en tercer lugar con un descenso del 19,8% y el medio Diarios, cuya cifra asciende a 29,3 millones de euros durante el mes de septiembre de 2020, disminuye en un 38,5%. En el caso de Exterior su cifra supone un descenso del 44,1% sobre la cifra correspondiente al mes de septiembre de 2019 y el medio Revistas decrece un 40,8 % su volumen de inversión publicitaria. Dominicales, registra 0,7 millones de euros durante el mes de septiembre con un descenso del 61,4%. Por último, el medio Cine, no llega al millón de euros con una caída del 69,6% frente al mismo periodo del año anterior.
En definitiva, la inversión publicitaria ha sufrido un gran retroceso en España durante los nueve primeros meses del año y este análisis a buen seguro podremos extrapolarlo al conjunto del año cuando tengamos los datos que así lo confirmen. Este ha sido uno más de los estragos causados en nuestra economía por la Covid-19, una pandemia que ha trastocado nuestras estrategias comerciales.
Te invito a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.