La Holocracia que conocemos viene de la mano de Brian Roberston, el cual lanzó el término en 2007, aunque fue en 2010 cuando ganó importancia.
Podríamos decir que Zappos (e-commerce de zapatos que se encuentra integrado Amazon) es uno de los mayores ejemplos de Holocracia.
Ahora bien, ¿qué es la Holocracia? Muchos expertos tienen pavor a este término, ya que lo conciben como una pérdida de poder para los jefes. Sin embargo, la Holocracia solo quiere que cada empleado de una empresa tenga una parte de poder sobre ella.
En mi opinión, sería una idea muy beneficiosa para los vendedores, ya que son uno de los perfiles más vulnerables en la empresa debido al exceso de oferta, la baja cualificación que se exige…
Además, la Holocracia supondría un aumento de seguridad y libertad para todos los empleados, lo que les ayudaría a sentirse parte de la empresa y aumentar su productividad.
En mi caso, siempre me ha gustado definirme más como líder que como jefe. No solo eso, en mis mentorizaciones comerciales, así como en las formaciones comerciales que imparto, no me considero superior a ninguno de los formados. ¿Por qué? Porque una mentorización comercial debe ser una colaboración y no una imposición para el formado. Si de verdad quiero dejar una buena impresión, un resultado impecable y un posible amigo debo esforzarme en que al mentorizado le guste lo que está aprendiendo, sea capaz de aplicarlo a su vida diaria y tenga la confianza suficiente conmigo como para exigirme más o corregirme en mis mentorizaciones.
Por ello, no entiendo como muchos expertos tienen miedo de la idea que aporta la Holocracia. Es cierto que puede deberse a que estos no hayan entendido bien en qué consiste ésta y la conciban como una pérdida de poder para los mandos superiores de la empresa, pero no, amigos, eso no es así.
Os animaría a que cuando alguien os hablase de Holocracia le expusierais lo que he intentado sintetizaros en este artículo y, por supuesto, si queréis que vuestros contactos conozcan este término tenéis todo mi permiso para distribuir mi artículo.
Y recordad… ¡ES MEJOR SER LÍDER QUE JEFE!
Curso de venta consultiva: formación comercial + mentorización comercial
¿Tienes problemas a la hora de encontrar una formación comercial que se adapte completamente a ti? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.