¿Qué es una publicación digital?
Las publicaciones digitales no vienen a ser más que publicaciones que se visualizan través de un dispositivo electrónico, ya sea este un teléfono móvil, una Tablet, un eReader, un ordenador, entre otros.
Una vez que todos hemos entendido lo que es una publicación digital, hemos de entender también la importancia que las publicaciones digitales han ido adquiriendo en el plano empresarial. Estudios recientes han demostrado en 2019 la cantidad de publicaciones digitales ha crecido en torno a un 200%, además de que las estrategias basadas en publicaciones digitales han logrado reportar unos 15 millones de euros a las empresas que han confiado en ellas.
El número de lectores de publicaciones digitales también es un dato significativo, ya que este ha aumentado un 200%, habiendo, incluso, lectores que leen única y exclusivamente publicaciones digitales.
La mayoría de publicaciones digitales se dividen en tres grupos:
- eBooks: son lectores que permiten descriptar libros electrónicos, por lo que el usuario solo tiene que encenderlos y disponerse a leer.
- eMagazines: son revistas electrónicas que el usuario puede adquirir mediante una suscripción o pago. También existen en formato gratuito.
- ePapers: son dispositivos que simulan ser un trozo de papel, con su mismo grosor, sin embargo, son pantallas adaptadas.
De estos tres grupos, se esperan los siguientes resultados:
En primer lugar, se espera que los eBooks reporten a las empresas en torno a 13 millones de euros durante el próximo año.
En segundo lugar, se espera que las eMagazines reporten a las empresas en torno a 3 millones de euros durante el próximo año.
En tercer lugar, se espera que los ePapers reporten a las empresas en torno a 5 millones de euros durante el próximo año.
En mi caso, cuento con unos profesionales de redes sociales, community manager, social media manager y gestores de redes sociales más que capacitados para esta labor. Por ello, si necesitas a alguien que te ayude con las publicaciones digitales de tu negocio, solo tienes que contactar conmigo.
Agustín Nuño: mentorización comercial de calidad
La mejor opción para lograr que tu proceso de venta sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.
Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace”, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.
En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter.