Agustín Nuño

Consultor Comercial, Formador en Ventas, Mentor comercial y experto en hacer que las empresas y personas aumenten la productividad con un proceso probado que me permite garantizar resultados.

Agustín Nuño

Yo soy consultor de recursos humanos autónomo, es decir, me encargo de buscar determinados perfiles a aquellas empresas que necesitan incorporar un trabajador. En mi caso, me dedico única y exclusivamente a los perfiles comerciales, a los que también formo y mentorizo.

Por ello, escribo este artículo, para intentar proporcionar unas fases concretas y unas bases de preparación a todos aquellos que tengáis una entrevista de selección personal pronto.

Las fases principales en las que debéis basaros a la hora de preparar una entrevista de trabajo son tres:

–  Preparación:  tanto interna como externa. Si tienes una entrevista de selección deberás prepararte internamente para ser mejor que todos los demás candidatos, es decir, utilizar términos que estén relacionados con el área al que se dedica la empresa que te está entrevistando, prepararte psicológicamente para no utilizar muletillas y frases no oportunas, etcétera. La preparación externa será todo el proceso que deberás llevar a cabo para conocer datos de la empresa, a qué se dedica, qué maquinaria utiliza…

–  Desarrollo: siempre que entres a una entrevista debes saludar a los entrevistadores. Es más, yo recomiendo que si coincides con algún otro candidato, lo saludes también debido a que será muy útil para la última fase de la entrevista que comentaré más adelante. En el desarrollo comienza con el saludo, intenta responder a todo aquello que te preguntan, evita cortar a algún entrevistador cuando hable, habla mucho (en todas las entrevistas suele valorarse más positivamente el cortar a un candidato porque habla demasiado que el forzarle a hablar), no mientas y termina preguntando algo sobre la empresa, con el objetivo de que los entrevistadores puedan valorar que realmente estás interesado en la oferta laboral que su empresa ha lanzado.

–  Evaluación: una vez terminada la entrevista intenta mantener contacto con otros candidatos. Esto es beneficioso en dos casos:

Cuando salgas de la entrevista podrás saber cómo han reaccionado los entrevistadores ante sus respuestas, si os han preguntado lo mismo e, incluso, qué ha respondido el otro candidato.

En el caso de que los entrevistadores no te respondan, pero a otros candidatos si los hayan citado para una segunda entrevista o para descartarlos del proceso de selección. Así sabrás si tienes alguna opción de ser seleccionado, permaneces en el proceso de selección o te han descartado.

Agustín Nuño: Ayuda profesional para procesos de selección comercial

La mejor opción para lograr que su proceso de venta sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.

Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.

En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter.