¿Cuántas veces hemos oído este año hablar de los influencers o los youtubers? ¿Es cierto que es más sencillo iniciar una empresa de forma digital? ¿Es tan fácil como dicen llenarse la cartera sin trabajar lo suficiente? Espero poder responderos a todas estas preguntas en este artículo.

El mes pasado me propuse asistir a una videoconferencia sobre emprendimiento digital. Para mi sorpresa, podría deciros que no estoy de acuerdo en nada de lo que se comentó en ella.

El profesional que la impartía “vendía” muy bien el emprendimiento digital. Es verdad que los grandes youtubers ganan fortunas únicamente por subir vídeos a Internet, es verdad que los influencers ganan miles de euros al mes por publicar fotos… Sí, todo esto es verdad. Pero, ¿alguien se ha preguntado qué trabajo hay detrás de esto? 

Actualmente, en el mundo existen en torno a 10 billones de páginas web activas. Esto quiere decir que el emprendimiento digital es poco sencillo, cuanto menos. También diríamos que el emprendimiento no digital es fácil si siempre pusiésemos como ejemplo a Amancio Ortega con Inditex y comentásemos que ganan cientos de millones por vender ropa. Aunque todos los que hemos emprendido podemos llegar a imaginarnos los quebraderos de cabeza, el trabajo, el esfuerzo, la inversión… que ha llevado a Amancio Ortega a ser uno de los emprendedores más ricos del mundo. 

Cuando hablamos de emprender digitalmente se nos olvidan muchos costes: la creación de un sitio web, el coste de los desarrolladores web, el coste de los profesionales de marketing digital, el coste de los publicistas digitales, el pago por la publicidad digital, la inversión en redes sociales… y muchísimos más.

Por ello, hoy me gustaría deciros que no os den gato por liebre. El emprendimiento digital es igual de costoso que el emprendimiento no digital. Emprender digitalmente no se basa en crear un sitio web, asociarle una tienda online y sentarte en el sofá de tu casa a esperar a vender. Para nada. Emprender digitalmente se basa en crear un negocio online, de la forma más sólida posible, y prepararte para competir con cientos y cientos de competidores digitales, que ni tú mismo sabes que existen.

Espero haberos aclarado un poco las ideas y, por supuesto, ¡espero que si algún día emprendéis digitalmente y os hacéis ricos en dos días me deis la clave!

Agustín Nuño: mentorización comercial de calidad

La mejor opción para lograr que tu emprendimiento digital sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.

Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.

En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter

(Visited 2 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + diez =