
¿Cuál crees que es la tendencia en los incrementos de los sueldos de las empresas españolas durante este año? Quiero compartir contigo las predicciones de la encuesta ‘Incrementos salariales y tendencias retributivas 2022’, realizada por KPMG Abogados a 44 empresas de diferentes sectores y que ofrece un dato revelador: el 88% de las empresas prevén aumentar los salarios este año.
Tal y como detalla KPMG en una nota de prensa, esta cifra es incluso superior al 70,45% de las compañías que han aumentado los salarios a sus profesionales durante 2021. Además, casi el 48% de las compañías españolas encuestadas cree que estarán mejor en los próximos seis meses. Una cifra similar, más de un 45%, considera que se encontrará en una situación similar. Y solo el 6,8% de las empresas encuestadas cree que estará peor dentro de medio año.
¿Cuánto van a incrementar los salarios?
A la hora de determinar la cuantía de los incrementos salariales, en 2021 el 71% de las organizaciones ha tenido en cuenta la inflación. Otro 21% de ellas se ha movido llevado por la escasez de perfiles profesionales. Y sólo un 5% ha aumentado los salarios por el incremento del coste de la luz o por la subida del salario mínimo interprofesional.
Mónica San Nicolás, directora de Compensación General, de Consejeros y Directivos de KPMG Abogados, explica que “la cifra promedio de incremento se ha situado en media y mediana entre el 2 y el 2,34%, lo que supone entre un 60 y un 66% más de incremento que el porcentaje del año pasado”.
No todos los colectivos se han comportado del mismo modo. Entre los más afortunados, se encuentran los investigadores clínicos o los técnicos de laboratorio, que han visto incrementos en sus nóminas de entre un 10 y un 20%. También los asesores médicos y los perfiles informáticos relacionados con la automatización, la digitalización y la ciberseguridad han logrado subidas salariales de en torno a un 10%.
Lo mismo sucede por sectores. Así, San Nicolás señala que “en el sector Energía, por ejemplo, debido a la fuerte demanda de talento existente en la actualidad, los incrementos duplican los generales del mercado, llegando al 4% en los colectivos de la compañía más estratégicos”.
Quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.