El 65% de la próxima generación de empresarios familiares asegura que hacer crecer sus negocios es su principal objetivo y un 64% considera que sus compañías deben liderar la apuesta por la sostenibilidad. Esta es una de las principales conclusiones de la ‘Encuesta Global NextGen 2022’, elaborada por PwC a partir de la opinión de 1036 futuros empresarios familiares en 68 países. A continuación, quiero hablarte sobre cómo las empresas familiares apuestan por el crecimiento de sus negocios.

Tal y como detalla la consultora en una nota publicada en su web, “el 55% de las empresas familiares consultadas opina que sus empresas tienen a la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacen y el 71% asume su responsabilidad a la hora de luchar contra el cambio climático y sus consecuencias”.

Asimismo, la mayor parte de las empresas familiares consideran que las prácticas empresariales sostenibles son parte fundamental del éxito a largo plazo de sus compañías, pero la encuesta muestra que, a corto plazo, deben de intensificar su compromiso.

 

La pandemia, un arma de doble filo

Por otra parte, el estudio asegura que “la COVID-19 ha sido un arma de doble filo para la futura generación de empresarios familiares. Cerca de la mitad de los encuestados -el 43%- afirman sentirse ahora más comprometidos con la compañía que antes de la pandemia. Y más de la mitad -el 56%- cree que la comunicación entre los miembros de la familia sobre el negocio se ha incrementado durante la epidemia

No obstante, “la incertidumbre generada en este período también parece haberse traducido en una mayor resistencia de los actuales empresarios familiares a ceder el control de sus compañías y, por lo tanto, a que estos se abran paso. En la actualidad, sólo el 28% de los entrevistados están gestionando áreas u operativas relevantes en sus empresas, en comparación con el 48% de la misma encuesta que realizamos en 2019, y el 45% considera que en las circunstancias actuales es difícil probarse a sí mismo como nuevo líder o miembro del consejo. 

En consecuencia, “la reticencia de la generación actual a dar el relevo supone un reto especial para la próxima generación de empresarios familiares, según el 57% de los encuestados. Además, el 39% de las futuras generaciones afirman que hay cierta resistencia dentro de la empresa a aceptar el cambio. Por contra, un dato muy positivo para la NextGen es que el 61% señala que su familia tiene un plan de sucesión y el 39% de las generaciones futuras asegura haber participado en su elaboración”.

María Sanchíz, socia responsable de Empresa Familiar en PwC, señala al respecto de este estudio que “los miembros de las futuras generaciones de empresarios familiares, al igual que los actuales, entienden la necesidad fundamental de crecer para poder crear valor y poder garantizar el futuro de las generaciones venideras. También son conscientes de que pueden desempeñar un papel protagonista a la hora de conseguir que la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático sea una prioridad en la agenda de las empresas familiares”.

Por último, quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.

(Visited 1 times, 1 visits today)