La importancia de la remuneración económica
Uno de los factores fundamentales para ejercer esta motivación y retención del talento dentro de tu empresa es, por supuesto, el monetario. Y es que el salario era, es y será una de las palancas imprescindibles para captar, motivar y retener a los perfiles profesionales más interesantes para tu modelo de negocio se acerquen a tu empresa y se mantengan en ella durante un tiempo estable y duradero.
En este sentido, ofrecer a tus empleados una elevada remuneración económica puede ayudarte a que éstos establezcan una relación consolidada que permita a ambas partes lograr los objetivos corporativos. Pero también es importante recordar que el dinero no es el único factor y que hay determinados perfiles hiper especializados que se mueven por otras cuestiones alejadas de las puramente económicas.
Conciliar la vida laboral y la personal
Así, por ejemplo, una de las claves para motivar y retener el talento en tu empresa que más importancia ha cogido en los últimos años es la necesidad por parte de la empresa de ofrecer a sus empleados una conciliación entre su vida laboral y la personal. Atrás quedan esos perfiles profesionales que se olvidaban de sus familias para ganarse el respeto en su puesto de trabajo. Ahora, los empleados valoran que las empresas les ofrezcan unas condiciones laborales que les permitan sumar su faceta personal y familiar a su proyección profesional.
Establecer un clima laboral positivo
¿A quién le gusta trabajar en un ambiente laboral negativo? Obviamente, a nadie. Y menos aún si eres una persona con las capacidades y el talento suficiente para buscar un nuevo empleo dentro de una organización que cumpla con unas mínimas expectativas en lo que a clima laboral se refiere.
En este sentido, es fundamental articular estrategias y protocolos que permitan a tu empresa identificar situaciones que puedan provocar un clima laboral negativo para, una vez detectadas, introducir medidas que mejoren esta situación que puede alejar a los mejores talentos de tu empresa.
Oportunidades para el crecimiento profesional
Uno de los aspectos más valorados por los empleados talentosos son las oportunidades de crecimiento profesional que puede ofrecerte una determinada empresa, por lo que es muy positivo planificar un programa de recompensas mediante ascensos dentro de la propia organización para aquellos perfiles profesionales que destaquen y cuya importancia dentro del engranaje corporativo sea cada vez mayor.
En este sentido, una herramienta que puede ayudarte a retener el talento es desarrollar un sistema de comunicación claro y transparente que permita a tus trabajadores conocer hasta dónde pueden llegar dentro de la propia organización.
Ahondar en la cultura de empresa
Por último, una de las claves para motivar y retener el talento en tu empresa más valorada en los últimos años es impulsar una cultura de empresa que te permita establecer un sentido de pertenencia entre tus empleados y que éstos se identifiquen con los valores de tu organización. Este factor, unido a los anteriormente detallados, ofrecen una perspectiva única que relaciona en el mismo plano de interés tanto a empleados como a empleador.
Liderazgo comercial: el “secreto” para retener el talento
Si consideras que el liderazgo comercial es una magnífica herramienta para motivar y retener el talento en tu empresa, quiero contarte más sobre una formación específica que tiene un objetivo muy claro: dar un paso adelante en tu carrera y pasar de vendedor a director comercial.
Con esta formación podrás hacer realidad tu sueño de ascender en la empresa, de dirigir personas, de obtener el reconocimiento en tu empresa y hacerlo con un método probado y testado con muchos vendedores. Un método que funciona porque en él te explico lo que yo hice y lo que hago en mi día a día para dirigir todo tipo de perfiles comerciales con éxito.
Este programa contiene sesiones en vivo grupales, módulos audiovisuales, herramientas para conseguir tu objetivo y sesiones individuales conmigo para alcanzar tus objetivos en el menor tiempo posible. Además, contarás con bonus muy especiales y un grupo de trabajo donde siempre me tendrás a tu disposición para aclarar las dudas que tengas.
¿Tienes lo que hay que tener para ser un gran director comercial? ¿Estás preparado para dar el salto? Responde en menos de tres minutos a este test de desarrollo comercial y déjame ver si soy capaz de ayudarte.