“Cuando decimos que un entorno es VUCA, significa que nos encontramos ante un entorno que trae consigo una serie de desafíos, a los que la organización debe hacer frente, motivados por determinadas causas externas”. Pero, ¿cómo afecta el entorno VUCA a las empresas?
Para responder a esta pregunta, voy a desgranar un artículo publicado en ‘Tendencias 360’ que, en primer lugar, afirma que “el mercado laboral es un mundo sumamente dinámico, que permanece en una constante evolución marcada por el propio curso de la vida, el consumo, la tecnología, e incluso nuestra forma de relacionarnos. Podríamos decir que el mercado laboral es intrínsecamente VUCA, pero se ve potenciado en hitos concretos”.
En este sentido, “ante hechos o situaciones concretas como una crisis sanitaria a nivel mundial, claramente el éxito o fracaso de las organizaciones queda supeditado a condiciones ajenas a su propio control, pero siempre existe un margen de actuación, por pequeño que sea, en el que debes poner todo de tu parte para salir adelante”.
Entornos VUCA: una nueva visión empresarial
El post detalla que “los entornos VUCA requieren una nueva visión ya no solo del factor riesgo por parte de las empresas, sino un nuevo estilo de liderazgo basado en la versatilidad y en la agilidad en la toma de decisiones y la ejecución que incumbe por igual a todos los estamentos de la organización, un cambio de perspectiva en el que los gestores de RRHH deben invertir horas de formación, acompañamiento, escucha activa y empatía.
De esta forma, “el entorno VUCA debe ser entendido por las empresas como una oportunidad de crecimiento. Es importante interiorizar que no se trata de una gestión de riesgos, sino de anticiparse y sacar el máximo beneficio de ellos, lo que se conoce como la ventaja de la incertidumbre. En un entorno VUCA, la competencia aumenta y por ello, es conveniente estar preparado ya que si se actúa con rapidez a la hora de identificar las oportunidades que ofrecen los cambios tendremos muchas más posibilidades de diferenciarnos”.
En definitiva, el post finaliza destacando que “para poder hacer frente de forma exitosa a un entorno VUCA, las empresas necesitan líderes y talento adaptables, capaces de hacer frente a las condiciones inconsistentes del mercado. La organización tendrá que implementar metodologías ágiles que permitan adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo al entorno”.
Por último, quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.