Agustín Nuño

Consultor Comercial, Formador en Ventas, Mentor comercial y experto en hacer que las empresas y personas aumenten la productividad con un proceso probado que me permite garantizar resultados.

Agustín Nuño

mindfulness beneficios

Todo suma para mejorar nuestra proyección profesional. Por eso, quiero contarte más sobre un concepto que cada vez escuchamos más pero que igual no tenemos claro lo que significa y, sobre todo, cómo podemos aprovecharlo para mejorar en nuestro puesto de trabajo. Te hablo sobre el mindfulness, un concepto originario del budismo y que hace referencia a una forma de entender la filosofía aplicada a mejorar nuestra capacidad de autoconciencia.

Y es que “la atención plena o mindfulness establece un mayor sentido de conciencia de ti mismo y de tu entorno. Eres muy consciente de tus pensamientos y sentimientos, pero no reaccionas ni los juzgas. Te liberas de tu tendencia a tener una respuesta emocional rápida”, asegura un artículo de ‘Adecco Orienta Empleo’, que asegura que el mindfulness mejora la inteligencia emocional y nos equipa con la capacidad de manejar nuestras emociones interna y externamente”

 

¿Cómo se aplica el mindfulness a nuestro trabajo?

En este punto del artículo quizás estés preguntándote si esto del mindfulness puede servirte para tu puesto de trabajo. Pues bien, siguiendo con el hilo argumental planteado por el el post, “practicar mindfulness no solo tiene beneficios fisiológicos, sino que también tiene un impacto positivo en la oficina. Practicar mindfulness en el trabajo ayuda a impulsar muchos aspectos relacionados con un entorno laboral saludable, incluido el bienestar, las relaciones y la creatividad”.

 

Más bienestar

“La capacitación en mindfulness permite a los empleados responder a situaciones difíciles de manera efectiva. Además, se ha demostrado que tiene un efecto positivo en el agotamiento, el bienestar y el estrés. Diversos estudios han demostrado que los empleados que practican mindfulness tienen niveles más altos de bienestar a través de la mejora de la capacidad de recuperación emocional, un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, y calificaciones más altas en el desempeño laboral”, destaca el post.

 

Mejores relaciones

”Las relaciones laborales saludables son la piedra angular de la felicidad de los empleados en el trabajo. Las relaciones de trabajo positivas producen equipos más productivos, favorecen un comportamiento altruista y, en última instancia, fomentan una mayor productividad. Muchos estudios han demostrado un vínculo claro entre mindfulness en el trabajo y mejores relaciones laborales. Este vínculo se extiende más allá del ámbito laboral, influyendo así en unas relaciones personales más satisfactorias y una mayor empatía y simpatía al interactuar con los demás”, enfatiza el artículo.

En este sentido, un estudio que escudriña la relación entre el mindfulness de un líder y el bienestar de los empleados reflejó que un aumento de la práctica de mindfulness en el trabajo reduce el estrés de los empleados, aumenta el equilibrio entre la vida laboral y personal, mejora el rendimiento y genera una mayor participación.

 

Creatividad

“La creatividad es esencial para la innovación y la resolución de problemas. Sin creatividad, no se desarrollarán nuevos productos y servicios y los procesos no mejorarán. Hay evidencia para apoyar una relación entre mindfulness y creatividad. Cuando los individuos tienen un mejor control de sus emociones, experimentan menos estrés y resultan más creativos. La atención plena puede ayudar en el pensamiento creativo al proporcionar un mayor enfoque, una mayor generación de ideas y una mejor receptividad a nuevos conceptos”, señala el artículo.

 

Practica el mindfulness en tu trabajo

La capacitación más adecuada dependerá de los objetivos de la empresa y el alcance que se desea obtener. Los tipos más comunes de capacitación en la práctica de mindfulness en el trabajo son los webinar o seminarios, así como diversos sistemas de autoaprendizaje y, por supuesto, programas específicos para mejorar nuestro mindfulness en tu puesto de trabajo.

Por último, quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.