
¿Sabías que la Comisión Europea analiza desde 2014 la transformación digital en Europa mediante el ‘Índice de Economía y Sociedad Digital’?. Siguiendo las pistas que nos da este informe, quiero recomendarte tres claves para impulsar tu negocio hacia la transformación digital. Y, para ello, voy a recoger algunas de las reflexiones realizadas por Patricia Yuste, Head of Performance en Making Science y con más de 12 años de experiencia trabajando en la transformación digital de grandes empresas, recogidas en un interesante artículo publicado en ‘Think With Google’.
Por cierto, los cinco aspectos clave que mide este ‘Índice de Economía y Sociedad Digital’ son: conectividad, capital humano, uso de servicios de Internet, integración de la tecnología digital y servicios públicos digitales. España ocupa el puesto número 10 de la Unión Europea en cuanto a Transformación Digital se refiere y es el país, junto con Irlanda, que más progreso ha mostrado el año pasado.
Según la experta en transformación digital, estas son tres de las principales claves para que tu negocio entienda la “realidad digital” y se prepare para el necesario proceso de transformación digital.
Las personas, eje de la transformación digital
“Debemos tener en cuenta los activos potenciales en nuestras empresas: las personas. Es imprescindible que nuestros equipos formen parte de esta transformación digital, que sean partícipes y líderes de ella y que crean firmemente en que nos ayudará a cumplir con los objetivos que, como empresa, tenemos. No solo eso, es clave que sientan que esto forma parte de su desarrollo profesional, que permite que avancen tal y como avanza el mundo tecnológico. Si te planteas una evolución digital ocúpate de que tu equipo esté en la misma línea. Las personas son el activo potencial tangible en cualquier negocio y son imprescindibles para conseguir el éxito de la transformación digital”, asegura Yuste.
Tecnología para mejorar la experiencia de nuestros clientes
¿Dispones de los activos digitales necesarios? No estamos hablando de desembolsar una gran cantidad de dinero y recursos para comprar tecnología. Se trata de revisar lo que tenemos y analizar donde necesitamos tecnología para conseguir mejorar la experiencia de nuestros clientes. Sistemas, velocidad de carga, UX y UI son claves para que nuestra digitalización sea una realidad. Adaptarnos a lo que nuestros clientes necesitan, no es solo mostrar nuestros productos o nuestro escaparate, se trata de hablar el mismo idioma, de trabajar la inmediatez y ofrecer una experiencia única”.
La medición integrada de los datos
“Lo que no se puede medir bien, no se gestiona. La medición es clave y existen aún muchas carencias en lo que a ello se refiere. Modelos de atribución, modelos predictivos, big data, cantidad de datos y documentos excel que sobrepasan la carga por demasiada información pero ¿cómo hacer una medición integrada?. Una medición por igual en los canales es clave para identificar todas las señales de nuestros clientes y poder llegar a ellos de la mejor forma. Personalización, transparencia, omnicanalidad e innovación; un cocktail perfecto para una realidad digital. Ofrecer una experiencia única a través de nuestros mensajes, de nuestra creatividad, de nuestros productos o de nuestros activos es clave para marcar la diferencia”, enfatiza la experta.
En definitiva, Patricia Yuste apostilla que “la era digital ya es más que una realidad, es el día a día de cada uno de nosotros, es lo que vemos, oímos, sentimos, compartimos, experimentamos… Esa es nuestra vida hoy, nuestro smartphone y nuestro buscador, ya no son solo las generaciones más jóvenes, ya no solo depende de a qué te dediques, qué edad tengas o cuánto te guste la tecnología”.
Apuesta por mejorar tus resultados comerciales
Desde mi trabajo como mentor comercial, formador en ventas y consultor estratégico para la mejora de procesos comerciales, uno de mis objetivos es ayudar a empresarios, emprendedores y comerciales a mejorar sus procesos y sus resultados laborales.
Quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis.