La entrevista grupal se ha impuesto como una de las entrevistas más utilizadas por las empresas para la selección de personal. Esto suele deberse a que con ella puede evaluarse la capacidad de cada candidato para expresarse en público, relacionarse en grupo, trabajar en grupo y, además, reduce costes.
En una época en la que es muy posible que tengas que enfrentarte a una entrevista grupal alguna vez me gustaría escribir un artículo para darte algunos consejos con el objetivo de que nunca tengas miedo de enfrentarte a una.
Mi primer consejo es que investigues muy bien a la empresa antes de asistir a la entrevista. Gracias a la información que recojas serás capaz de rebatir los argumentos de otros candidatos competidores y acercarte más a las opiniones de los reclutadores de recursos humanos.
Mi segundo consejo es que escribas los requisitos de la entrevista en una hoja y los unas mediante flechas con tus habilidades. Así serás capaz de defenderte ante la pregunta de “¿por qué debería darte a ti el puesto”?
Mi tercer consejo es que cuando vayas a empezar la entrevista saludes a cada uno de los candidatos, así como a los entrevistadores. Así darás la imagen de que eres una persona educada.
Como consejo primordial: EN LA ENTREVISTA SIEMPRE RESPETA LOS TURNOS. Puede que creas que los entrevistadores valorarán mucho si hablas más que los demás candidatos, pero si no respetas sus turnos de habla, estás perdido. Lo peor que puede darse en una entrevista es que haya un candidato que no deje hablar a los demás o les haga sentirse incómodos, ya que no solo quedará descartado en el proceso de selección, sino que entorpecerá los resultados de la entrevista grupal.
Como quinto consejo me gustaría decirte que tengas mucho cuidado con tu lenguaje no verbal. Según Beatriz Peñas: “El cómo decimos las cosas es importantísimo. Debe haber coherencia entre el lenguaje verbal, el no verbal y el paraverbal (tono, pausas y cualidades de la voz)”. También afirma que “Más allá del mensaje en sí nos fijamos en otros aspectos: el contacto ocular con los otros participantes, la postura, si es natural, relajada, no agresiva, las manos encima de la mesa, ocultadas en los bolsillos…”
Las actitudes que más se valoran en las entrevistas grupales son el liderazgo, el respeto y la capacidad de relacionarse con los demás, la ética del candidato y el control emocional, por lo que mi sexto consejo es que intentes llamar a los candidatos por su nombre, les incites a contestar a aquello que estás proponiendo, utilices un lenguaje más bien formal e intentes encauzar la conversación del grupo sin que se produzca una disputa (si logras encauzarla, los reclutadores te verán como un gran líder).
Por último, mi último consejo es que cuando termines la entrevista te despidas de todos los candidatos, agradezcas a los reclutadores la oportunidad de formar parte de la entrevista grupal y les proporciones tu tarjeta de visita. La iniciativa es una de las cualidades del candidato que más se valoran, por lo que dar una tarjeta de visita al acabar la entrevista es un punto muy a favor del candidato.
Curso de venta consultiva: logra superar todas las entrevistas grupales
¿Tienes problemas a la hora de encontrar un comercial formado? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.