Agustín Nuño

Consultor Comercial, Formador en Ventas, Mentor comercial y experto en hacer que las empresas y personas aumenten la productividad con un proceso probado que me permite garantizar resultados.

Agustín Nuño

incrementar beneficios

Uno de los objetivos que me he propuesto desde que comenzó la actual situación provocada por la dichosa pandemia es compartir mi conocimiento acumulado durante años como consultor de empresas de una manera más cercana y, sobre todo, que te resulte útil. 

Por esto, la primera recomendación que quiero plantearte es realizar un ejercicio de reflexión interna que te permita comparar de un modo cuantitativo las actividades y tareas que llevabas a cabo en tu empresa antes del comienzo de la pandemia y de las que te encargas en la actualidad.

Estoy seguro que esta comparación te ofrecerá unos resultados que muy posiblemente te sorprenderán, ya que los últimos doce meses han sido cualquier cosa menos algo cercano a la normalidad, y a buen seguro habrás tenido que llevar a cabo determinados cambios en tu empresa y en tus funciones diarias para amoldarte en la medida de lo posible a la situación actual de incertidumbre.

Al llevar a cabo este ejercicio de análisis y comparación de tus labores actuales frente a las de hace un año, estoy convencido que una de las tareas que más tiempo te ha absorbido ha sido todo lo relacionado con las necesarios cambios en las estrategias de comunicación y marketing orientadas a la búsqueda de la necesaria rentabilidad económica de tu empresa para su supervivencia en unas condiciones óptimas para afrontar los retos de transformación digital que tendremos que superar en los próximos años.

 

¿Sabes comunicar en Redes Sociales?

Si no estás convencido de tener la respuesta correcta a esta pregunta, una herramienta que puede ayudarte a informarte mejor sobre las capacidades de las Redes Sociales para incrementar los beneficios de tu empresa o nada más y nada menos que mejorar tu imagen de marca antes tus clientes potenciales es el estudio ‘Comunicar en Redes Sociales: guía para PYMES sobre cómo publicar con seguridad y combatir la desinformación’, cuyo objetivo es aportar al pequeño y mediano empresario claves para la mejora de su negocio a través del uso de las redes sociales con especial vigilancia sobre la desinformación que puede ensuciar este tipo de plataformas.

Esta herramienta, coordinada por Grayling Andalucía, ha sido elaborada dentro del programa ‘+ Empresas’ de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). El presidente de los empresarios andaluces, Javier González de Lara, ha comentado unas palabras en una entrevista en ExtraDigital que quiero compartir contigo al respecto de la gestión empresarial de las Redes Sociales.

”Tienes que pensar en el para qué quieres algo, tener un sentido. Que sea coherente la imagen que proyectas con la real, pues no se trata de vivir de una imagen. Dar un reflejo de tu actitud en el mercado, que se vincule ese por qué y el para qué con el compromiso que han hecho tantos miles de empresarios y empresarias, hombres y mujeres, que en esta pandemia. Se han dejado la piel por sacar adelante sus negocios, atendiendo como actividad esencial situaciones dramáticas como es el caso de las cadenas de alimentación, supermercados, farmacias, logística, transporte, agroalimentarias”, afirma González de Lara.

En definitiva, y continuando con las palabras del presidente de los empresarios andaluces, “es el momento de preguntarnos a nosotros mismos si estamos a la altura del momento histórico que estamos viviendo y si somos conscientes del cambio de época que nos ha toca vivir”. Hazme caso, esta frase es clave si quieres incrementar los beneficios de tu empresa.

 

Analista de lo cotidiano con perspectiva empresarial

Espero que mi perspectiva como consultor de empresas y analista de lo cotidiano con perspectiva empresarial te ayude a reflexionar sobre tus responsabilidades profesionales y a ajustar en la medida de lo posible el tiempo que empleas en cada una de las tareas para lograr el ansiado objetivo de la rentabilidad económica de tu negocio.

Por último, quiero invitarte a que realices mi test de diagnóstico comercial. Cuando lo termines podrás decidir si quieres que comentemos los resultados de manera personal a través de una sesión de consultoría individual conmigo. Y es totalmente gratis. 

¡Incrementar los beneficios empresariales está a tu alcance!