
Tal y como comienza la nota de prensa de Milanuncios, “sin duda 2020 ha sido un año que ha marcado un antes y un después en diferentes hábitos de la vida de los españoles. La forma en la que consumimos y nos comportamos ha cambiado radicalmente y posiblemente lo haya hecho para siempre”. En este sentido, vamos a desgranar algunos de los principales cambios en los hábitos de consumo de los españoles en 2020, donde destaca un aumento de las actividades asociadas al entorno doméstico.
- Más actividades deportivas en nuestras casas. Las restricciones de movilidad han provocado un aumento exponencial de la práctica deportiva en nuestros domicilios. “Con el comienzo del confinamiento, los consumidores quisieron hacerse con material deportivo para mantenerse activos en casa y acudieron al mercado de segunda mano para ello. De este modo, la búsqueda de bicicletas estáticas aumentó un 60%, mientras que de las mancuernas lo hizo un 1.499%, en comparación con el año pasado”, asegura el post.
- Más ocio en casa: Al igual que las actividades deportivas, el aumento del tiempo en casa afectó directamente al crecimiento de las actividades ociosas en nuestras casas, como el incremento del 23% en la demanda de videoconsolas durante el confinamiento. “Además, los españoles aprovecharon ese tiempo en casa para intentar preservar sus recuerdos apostando por los conversores de VHS a DVDs, incrementando su demanda un 654% durante el confinamiento. Una tendencia positiva que se ha mantenido durante los últimos meses”, detalla el artículo.
- Viviendas y aire libre: debido al mayor tiempo que estuvimos en nuestras casas, hay un porcentaje de españoles que comenzaron a buscar viviendas con “espacios al aire libre y que les permitiesen disfrutar del exterior sin salir de casa. Por ejemplo, “las búsquedas de casas con terraza aumentaron un 609% durante el confinamiento respecto al mismo periodo del año pasado. En resumen, las viviendas con terraza, piscina o chalets se han mantenido en cifras muy positivas con respecto a las tendencias del año pasado”.
- Nuevo comportamientos en el turismo: “Desde la desescalada, pero especialmente durante el verano, la búsqueda de planes de vacaciones nacionales se disparó con respecto a otros años. Las caravanas y furgonetas camper crecieron un 57%, los barcos un 103% o las casas rurales con un 270% fueron los planes preferidos de este verano por parte de los españoles”, afirma el análisis.
- Movilidad urbana: “En el caso de las bicicletas, la demanda aumentó un 146% durante la desescalada. En verano, aprovechando el buen tiempo y para seguir evitando el transporte público subió la demanda de patinetes eléctricos un 47%. Con la vuelta a la rutina ha crecido especialmente la búsqueda de coches de segunda mano, un 87% con respecto al año pasado. Con el incremento de casos del último mes se mantienen las tendencias positivas en bicicletas, patinetes y coches”, destaca la información.
- Teletrabajo: “Los artículos relacionados como monitores, sillas de oficina, escritorios o portátiles han aumentado su demanda desde el verano y se ha afianzado con la vuelta a la normalidad y esta nueva oleada de casos. En el caso de las sillas ha crecido con respecto al año pasado un 235%, los escritorios un 151%, los portátiles un 213% y los monitores un 28%.
Hábitos de consumo de los españoles
Tras conocer estos datos, tan solo podemos apostillar que estaremos con los ojos muy abiertos los próximos meses para conocer si estos nuevos hábitos en el consumo de los españoles han llegado para quedarse o bien, según cambie la situación sanitaria, estaremos expuestos a nuevos cambios para los que deberemos estar preparados, ya que afectarán de uno u otro modo a nuestras estrategias de ventas.
¡Puedes contar conmigo!
Si necesitas mi ayuda, ¡estoy disponible para ti! Soy mentor especializado en desarrollar habilidades de venta y lograr resultados de venta antes de tres meses.
Aquí tienes mi enlace de Calendly para que agendes una cita conmigo, cuando mejor se adapte a tu horario y sin ningún compromiso: https://calendly.com/agustinnuno.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn e Instagram.