Si quieres emprender una idea que llevas tiempo teniendo en mente y que ésta se acabe en éxito, existen una serie de actitudes o pautas que debes evitar por completo.

El primer paso hacia el fracaso es anteponer el dinero a la pasión. Siempre que un negocio se ponga en marcha deberás valorar y anteponer todo lo que sea beneficioso para tu negocio, aunque en ello se te vaya un presupuesto más alto.

El segundo paso hacia el fracaso será tu impaciencia. Cuando una idea se pone en marcha necesita de tiempo para dar resultados. Ninguna marca conocida ha llegado hasta donde está sin tener alguna pérdida, así que paciencia.

El tercer paso hacia el fracaso es la rapidez en la toma de decisiones. SIEMPRE que tomes una decisión, por irrelevante que parezca, debes dedicarle tiempo. Tiempo en el que escucharas las recomendaciones de terceros, tiempo en el que buscarás toda la información que pueda ayudarte para la toma de la decisión, tiempo en el que compondrás un esquema con los pros y los contras de tomar una decisión respecto a la otra, etcétera.

El cuarto paso hacia el fracaso tendrá lugar cuando obvies la investigación de mercados correspondiente. Todos los expertos en el área de la creación de empresas afirman que por muy buena que parezca una idea de negocio, ésta no será viable si no tiene un público objetivo al que satisfacer. Por ello, lo PRIMERO antes de poner en marcha una idea de negocio, será realizar una investigación de mercados para comprobar la viabilidad de ésta.

El último paso hacia el fracaso se da cuando se cuando se comienza la contratación de nuevos empleados y la delegación de responsabilidades. En este paso, la mayoría de gerentes intentan ahorrar dinero contratando al candidato con mejor currículum y evitando contratar a una persona de Recursos Humanos que se encargue de elaborar un informe completo del candidato. Este es uno de los mayores errores de las empresas, más aún cuando se contrata a alguien por conocerle anteriormente o ser un familiar, sin tener en cuenta si el candidato se ajusta al puesto.

 

Curso de venta consultiva: emprende con éxito

¿Tienes problemas a la hora de poner en marcha una idea? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a vender más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!

En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.

Venta consultiva

(Visited 1 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 6 =