Muchos de los que entráis a esta web me pedís mentorización en lo referente a planificación de vuestro tiempo. Hoy me gustaría daros algunos consejos que a mí me han funcionado muy bien en cuanto a este tema.
– Establecer objetivos. Yo establezco objetivos para casi todo: una llamada comercial, un texto que he de redactar… Si no me establezco el objetivo de hacerlo antes de las 11:00, por ejemplo, o de cronometrar mi tiempo para ir proponiéndome objetivos de reducción del tiempo dedicado a cada tarea podría estar utilizando más tiempo del que necesito.
– Escribir. Yo escribo prácticamente todas las tareas que tengo que realizar en papel. ¿Por qué? Los psicólogos afirman que el simple hecho de poder tachar una tarea realizada motiva al individuo a seguir realizando tareas. Esto no ocurre cuando disponemos de una agenda digital en la que las tareas que se realizan simplemente se borran o pasan a un segundo plano.
– La velocidad. Si eres capaz de realizar una tarea con mayor velocidad, siempre que esto no implique una pérdida de calidad, hazlo. Nada de “prefiero hacerlo más tarde y tranquilamente”. Según los expertos en coaching, una persona que realiza las tareas más rápidamente que otra que prefiere hacerlas de una forma más tranquila, es una persona que tiene mayor tiempo libre y menor estrés.
– El descanso es importante. Es muy importante que cada individuo descanse y duerma las horas recomendadas. Puede parecer que una persona que trabaja más horas es más productiva, pero no. Una persona bien descansada será capaz de ser más ágil, resolutiva y rápida que aquella que no descansa correctamente.
– Se racional. El día tiene 24 horas, no puedes realizar 50 tareas en él. Si empiezas a asignar tareas sin pensar en el desgaste de energía y el tiempo que necesita cada una de ellas acabarás desgastado, ya que no realizarás gran parte de ellas y esto generará una gran cantidad de estrés a tu persona.
– La técnica del 5-30. Yo practico mucho esta técnica, basada simplemente en descansar 5 minutos por cada 30 minutos de trabajo. Es una técnica muy recomendable, no solo para descansar y desestresarse, sino para realizar un trabajo de máxima calidad. Muchas veces empezamos a realizar mal una tarea y no sabemos cómo superarla, entonces es el momento de usar esta técnica, salir a la calle y andar 5 minutos. Esto despejará tu mente y te ayudará a solventar la tarea en cuanto la enfrentes de nuevo.
Curso de venta consultiva: mejora tu gestión del tiempo
¿Tienes problemas a la hora de gestionar tu tiempo? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.