
Los emprendedores generan cientos de ideas antes de llevar iniciar su negocio. Son personas que reflexionan, llegando incluso a anotar dichas reflexiones, mucho antes de lanzarse a algo arriesgado.
Sin embargo, una vez iniciada la idea de negocio, los emprendedores se olvidan de esas reflexiones iniciales. Esto es un gran error, ya que muchas de ellas podrían no solo ayudarles en su actual negocio, sino en posibles negocios futuros.
Ejemplos de estas reflexiones podrían ser los siguientes:
Cuando un emprendedor decide por fin iniciar su idea de negocio le vienen a la mente infinidad de pensamientos negativos. Bien, en el mundo empresarial se recomienda ser siempre positivo respecto a los resultados. Hay, incluso, expertos que afirman que pensar en positivo logra atraer a lo positivo realmente.
Sin embargo, yo recomendaría ser positivo y pesimista en ciertos momentos. A veces una sobreestimación de los resultados puede ser muy perjudicial para la empresa. De hecho, en ciertos momentos es mejor esperar menos que más.
Cuando un emprendedor decide iniciar su andadura en el mundo del emprendimiento dedica mucho tiempo a ello. Pero cuando logra llevar a cabo su idea de negocio espera obtener resultados en un plazo de tiempo muy corto. Esto es un gran error, ya que de media, los nuevos negocios no empiezan a dar resultados hasta pasados los seis meses.
Cuando a un emprendedor ya le ronda la mente una idea de negocio concreta piensa en cientos de formas de hacer llegar, promocionar, esa idea de negocio al público objetivo correcto. Sin embargo, cuando la idea ya está iniciada escatima todo lo posible en gastos de publicidad y marketing. Este es uno de los mayores errores en los que un emprendedor puede caer, ya que sin una estrategia de promoción correcta podría ver cerrado su negocio en un corto plazo de tiempo.
Cuando un emprendedor se plantea iniciar una idea de negocio plantea con cientos de planes B por si algo fallara. Sin embargo, cuando el negocio ya está en marcha va a muerte con el plan A. Este error es uno de los más graves que pueden cometerse, ya que suele generar empeoramientos de la imagen de marca, posicionamiento erróneo o crisis de reputación.
Agustín Nuño: acompañamiento para emprendedores
La mejor opción para lograr que tu negocio sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.
Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace”, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.
En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter.