Hoy en día, mucha gente ha decidido lanzarse al mundo del emprendimiento, ya sea por falta de ingresos, por vocación, porque tienen una idea de negocio que adoran, etcétera. Por ello, cada vez hay más y más clasificaciones sobre emprendedores. En mi artículo me gustaría mencionaros cinco de los tipos que más interesantes me han resultado.
El primero de ellos es el emprendedor de poco gasto. Este tipo de emprendedor decide iniciar un negocio él solo para ahorrarse el sueldo de los demás empleados, arriesga la mayor parte del dinero que posee (en torno al 85%) e intenta reducir los márgenes de venta al mínimo con el objetivo de lograr introducirse en el mercado (sin tener en cuenta que su marca puede posicionarse por precio y posteriormente una subida de este puede ocasionarle graves problemas).
El segundo de ellos es el emprendedor por necesidad. Son todos aquellos individuos que deciden emprender un negocio por falta de ingresos, porque no encuentran trabajo, porque no hay oportunidades laborales en su área… Son negocios que cuentan con una baja inversión inicial, pero que pueden llegar a ser muy productivos si se establece una estrategia correcta.
El tercero de ellos es el emprendedor visionario. Son personas que han nacido por y para ser sus propios jefes. Desde pequeños sueñan con tener una empresa propia y que la gente los admire por ello. Son personas que trabajan durante todo el día, sin descanso, con una alta capacidad de concentración…
Además, el estrés y la responsabilidad no les causan malas actitudes, sino que les motiva. Les encanta estar en situaciones de estrés, contrarreloj y ser líderes.
El cuarto de ellos es el emprendedor oportunista. Es una persona que dedica tiempo de su día a día a examinar el mercado y su evolución con el objetivo de identificar una oportunidad de mercado con la que iniciar su negocio. Suelen ser individuos a los que no les gusta asumir riesgo, por ello buscan oportunidades que no están explotadas.
Además, suelen ser negocios que dan muchos quebraderos de cabeza por el simple hecho de que comercializan productos o servicios muy específicos que pueden seguir demandándose o no en un futuro próximo.
Curso de venta consultiva: emprende con éxito
¿Tienes problemas a la hora de iniciar una idea de negocio? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!
En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.
Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.