Tenemos que tener muy claro que si en nuestro mercado existe competencia es porque hay alguna parte de las necesidades de nuestro público objetivo que no estamos cubriendo de la forma correcta. Al final, la competencia existe nada más y nada menos porque aporta al cliente algo que nosotros no podemos darle. 

Tenemos que tener muy claro que nuestro objetivo no es invertir recursos en luchar contra la competencia, que también, sino invertir para mejorar nuestros productos o servicios y lograr que el consumidor objetivo nos elija. 

El primer paso que debemos dar para analizar a nuestra competencia de forma correcta es determinar qué información necesitamos y cómo conseguirla.

Debemos tener claro qué es lo que nos interesa saber de nuestra competencia y dónde podemos encontrar dichos datos. Muchas veces, gastamos grandes sumas de dinero en comprar a empresas externas bases de datos sobre nuestra competencia, cuando en Internet, en su sitio web, en su blog, en sus declaraciones públicas… tenemos disponible la mayoría de esa información pagada. 

El siguiente paso es analizar y estructurar los datos que hemos recabado.  

Yo siempre recomiendo recoger datos respecto al precio, la publicidad, el nivel de servicio, el aumento del número de trabajadores en el último año y el uso de redes sociales. Estas variables nos permitirán crear un DAFO y un mapa de posicionamiento correcto, en el que recoger todas las debilidades y amenazas a las que se enfrentan nuestros competidores.  

Por último, debemos decidir.

Una vez identificadas las debilidades de nuestra competencia podemos empezar a realizar ataques laterales (ataques exclusivos hacia las debilidades que hemos identificado). En cuanto a las amenazas, podemos: 

  • Propiciar que ocurra en el entorno la amenaza que hemos identificado
  • Reforzar aquellos aspectos de nuestra compañía a los que podría afectar negativamente que tuviera lugar la amenaza identificada.

 

Curso de venta consultiva: supera a tu competencia

¿Tienes problemas a la hora de abrirte paso en el mercado? ¿Necesitas la ayuda de un mentor que te impulse a desarrollar tus habilidades de venta y trabaje codo con codo contigo para ayudarte a formar a tu equipo para que venda más? ¡Este Curso de Venta Consultiva es para ti!

En este programa descubrirás que dedicarse al mundo de las ventas es apasionante y los miedos, carencias y limitaciones que puedes tener son fáciles de superar. Desarrollarás y potenciarás tus habilidades comerciales siempre amparadas bajo un plan estratégico que te permita lo que todo comercial busca: vender más y mejor.

Si necesitas más información puedes contactar conmigo en el email agustin@agustinnuno.com o en mis redes sociales: Facebook, LinkedIn y Twitter.

(Visited 1 times, 1 visits today)