4 formas de crear ventaja competitiva en ventas, que no son ninguna broma
Aunque sea el día de los inocentes este post va muy en serio. Como empresa que te dedicas a la venta B2B, ¿qué es ofreces realmente a tus clientes? Puede ser que te dediques a vender productos o servicios, da igual. Lo importante de la respuesta que des tiene que estar centrada en el beneficio que proporcionas a tus clientes. Tu ventaja competitiva. Debes tener claro que es necesario identificar los beneficios y los aspectos diferenciadores de tu producto o servicio que ayudan a tus clientes potenciales a elegirte a ti en lugar de a tu competencia. Recuerda que el precio no lo es todo, es más, si piensas así, pronto te darás cuenta de que te convertirás en un proveedor reemplazable.
10 cosas que te frenan para ser el mejor comercial del mundo
Llevo más de 10 años seleccionando, formando y motivando a equipos de comerciales de muchos y diferentes sectores que han tenido a bien contratarme para intentar sacar lo mejor de sus trabajadores en el área comercial. Y durante esos más de diez años he podido trabajar, entrenar, observar y, sobre todo, aprender de más 300 profesionales de las ventas de toda España.
7 Lecciones que puedes aprender de los “grandes” (2ª Parte)
- Los “grandes” se niegan a seguir todo el procedimiento de todo aquello que no les está ayudando a llegar o a conseguir sus objetivos. ¿Qué te está parando a la hora de conseguir tus objetivos comerciales? Si lo tienes claro corta con ello de manera inmediata. No pierdas ni un solo minuto. Y si no puedes sólo, pide ayuda.
7 lecciones que puedes aprender de los grandes (Parte I)
La semana pasada tuve la suerte de que, una vez más, uno de mis clientes me generó un lead de un cliente potencial que tenía una necesidad bien definida: necesitaba de manera urgente modificar los hábitos y conductas de sus empleados en cuanto a lo que Atención al Cliente se refiere.
El arte de la venta
Pues supongo que sí, que vender es un ARTE, que la venta requiere de unas dotes de artista que no todo el mundo tiene… ¿que no todo el mundo tiene o que les da miedo explotar? “¿Y si soy bueno en el mundo de las ventas? ¿Y si se me da bien el mundo comercial? ¿Yo, comercial? Pero si siempre he renegado de ese mundo!!!” Discúlpeme usted, pero sí. Usted tiene dotes de vendedor. Le guste o no, usted tiene un lado de artista que tiene que explotar y que no sabe o no quiere saber que lo tiene.
Do you speak… sales? (El proceso de ventas en traducción)
Cuando Agustín me propuso escribir un artículo acerca de cómo es el proceso de ventas en el sector de la traducción, pensé que no podía aportar gran cosa. En realidad, el proceso de venta en traducción no es muy distinto al de muchos otros sectores.
El CRM como fuente de ventaja competitiva
En el mes de abril se han cumplido 11 años desde mi primera toma de contacto con un Sistema ERP/CRM gracias a mi amigo José Manuel, con el que fui a Barcelona para asistir durante una semana a una formación intensiva en una importante empresa de consultoría en Sant Just Desvern.
Sobre líderes y su selección
Hace unos días leía un artículo sobre liderazgo de un conocido que hablaba sobre algunas características que deben tener los líderes y sobre la importancia de quitarte de encima a aquellas personas que te “queman” y te asfixian en tu día a día. Buen artículo, sin duda, pero… ¿qué pasa cuando es el líder el que, sin saberlo, genera un problema con las personas que tiene por debajo? Como decía alguien, “no hay cosa peor que un tonto motivado”, y ese tipo de líderes muchas veces son eso: TONTOS MOTIVADOS. Y sí, también hay que huir de ellos.
El poder de escuchar
Un consejero delegado de una empresa empaquetadora de productos de gran consumo se reunía recientemente en Europa con sus presidentes de divisiones con el fin de lanzar una nueva estrategia global. La respuesta inicial fue de entusiasmo, pero un ejecutivo realizaba preguntas continuamente. Cuando esto ocurría, varios miembros del equipo realizaban comentarios del estilo: “Buena pregunta”, “Ese tema es importante”, etc.
ZONA DE CONFORT Vs ZONA DE APRENDIZAJE
Cuando somos niños sabemos soñar, imaginar, creer que un día seremos astronautas y viajaremos al espacio. Nos enseñan miles de valores y conocimientos en los que forjamos a nuestro yo del futuro, pero no nos enseñan a confiar en nosotros mismos y en ese astronauta a la conquista de las estrellas. Por regla general nos aleccionan en el sacrificio de una vida laboral y adulta que algún día, que entonces nos parecía lejano, tendremos.