Agustín Nuño

Consultor Comercial, Formador en Ventas, Mentor comercial y experto en hacer que las empresas y personas aumenten la productividad con un proceso probado que me permite garantizar resultados.

Agustín Nuño

tipos sitios web

Muchos me escribís para que os recomiende el tipo de web que deberíais lanzar para vuestro negocio o qué tipo de tienda online se adaptaría mejor a vuestro manual de identidad corporativa. Por ello, he decidido escribir este artículo, en el que intento sintetizaros los tipos de sitios web más comunes.

El uso y la popularización de Internet a nivel mundial ya es un hecho. El 78,9% de los individuos han visitado alguna vez en su vida un sitio web. Cada usuario es distinto, por lo que los sitios web se intentan adaptar a su target. De ahí el motivo de que en la actualidad existan diversos tipos de sitios web.

Los sitios web más utilizados son:

·      Páginas web estáticas:son las más utilizadas en sitios web cuyo objetivo es informar de algo al usuario. En otras palabras, el usuario no puede interactuar en el sitio web, únicamente puede leerlo. No disponen de bases de datos, sino de información alojada en el servidor. 

·      Páginas web dinámicas: son páginas web que pueden ser modificadas por cada uno de los usuarios. Los formularios, imágenes, vídeos… son contenido interactivo. Todos los sitios web que se mencionan a continuación forman parte de ellas. 

·      Tiendas online: son sitios web que se crean con el único objetivo de vender productos o servicios a diferentes usuarios.

·      Páginas web desarrolladas a medida: son páginas web creadas por diseñadores web en agencias de desarrollo web. Se crean con una serie de códigos de programación, con el objetivo de que el resultado sea exactamente lo que el cliente ha pedido.

·      Foros: son sitios web que favorecen el debate entre los usuarios. En primera instancia, se crearon como sitios donde dejar opiniones sobre temas concretos. Aunque actualmente, se están desarrollando foros que permiten los debates en directo.

·      Blogs: son sitios web que se crean con el objetivo de compartir información. Normalmente, tienen una temática concreta. Aunque no es así siempre. Suelen incluir una parte de comentarios, donde los lectores interactúan con el redactor del artículo.

·      Buscadores: son sitios web que se crean con el objetivo de que los usuarios puedan utilizarlos para buscar cualquier tipo de contenido.En la actualidad, Google sería el mejor ejemplo de este tipo de sitio web.

·      Sitios de descargas: son sitios web en los que los usuarios pueden descargar algún tipo de archivo.

·      Wikis: el ejemplo clave sería Wikipedia. Las wikis son sitios web donde los usuarios pueden compartir y editar contenido en todo momento. 

·      Sitios de vídeo: son sitios web que proporcionan contenidos audiovisuales a los usuarios.

·      Sitios de juegos: son sitios web que se crean con el objetivo de entretener a los usuarios a través de juegos básicos gratuitos.

·      Comparadores: son uno de los sitios web más recientes. Rastreator o Emagister son muy buenos ejemplos de comparadores. Los usuarios que acceden a comparadores lo único que buscan es contrastar información de diferentes empresas para tomar la mejor decisión posible. 

Agustín Nuño: mentorización comercial para empresarios

La mejor opción para lograr que tu proceso de venta sea lo más exitoso posible es contar con mi profesionalidad y la experiencia.

Como afirmo en mi página web: “Un buen vendedor no nace, se hace, por lo que sólo tiene que informarse sobre nuestros planes y cursos de formación para potenciar sus habilidades y lograr procesos de venta exitosos.

En definitiva, si quieres mejorar la formación comercial de tu empresa, te ayudaré en la elaboración de tu Plan de Acción Comercial para aumentar tus ventas y conseguir tus objetivos. Más información en el email agustin@agustinnuno.com y las redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter